Divorcio de Mutuo Acuerdo en toda España

Soluciones legales eficaces, humanas y personalizadas en Derecho de Familia.

Abogado de familia con más de 20 años de experiencia.

Atención en toda España por videoconferencia.

Derecho de familia con enfoque en la búsqueda de una solución pacífica

Asesoramiento totalmente personalizado y acompañamiento durante todo el proceso

Servicio en toda España con apoyo de medios telemáticos

Divorcio de mutuo acuerdo
Divorcio de mutuo acuerdo
Firma de convenio regulador
Firma de convenio regulador
Servicio de abogacía en toda España
Servicio de abogacía en toda España

¿Separación o Divorcio a la vista?

Me llamo Rafael Linares. Soy abogado ejerciente con más de 20 años de experiencia en Derecho de Familia, mediador, investigador y divulgador jurídico.

Ayudo a personas de toda España a encontrar soluciones pacíficas a sus conflictos, utilizando la tecnología como aliada.

Creo firmemente que el mutuo acuerdo es la mejor vía para resolver divorcios, separaciones o procedimientos de medidas respecto a los hijos.

convenio de mutuo acuerdo
convenio de mutuo acuerdo
divorcio de mutuo acuerdo
divorcio de mutuo acuerdo

Divorcio express de mutuo acuerdo

  1. Menor impacto emocional: Reduce el conflicto y el estrés, especialmente en los hijos.

  2. Mayor rapidez y menor coste: Se agilizan los plazos y ambas partes pueden valerse del mismo abogado y procurador.

  3. Mayor control sobre el resultado: Las decisiones se adaptan a la realidad de cada familia, sin imposiciones judiciales.

  4. Mayor cumplimiento: Al ser pactado por ambas partes, es más probable que el acuerdo se respete

  5. Protección para los hijos: Se promueve una parentalidad sana, basada en el respeto y la cooperación.

  6. Fomento del respeto mutuo: El proceso requiere diálogo y cesión, fortaleciendo la relación futura entre las partes.

Ofrecemos nuestros servicios con independencia de tu lugar de residencia. Podemos ayudarte en:

  • Procedimientos de divorcio, separación o medidas de mutuo acuerdo.

  • Procesos de mediación familiar.

Divorcio con hijos

Si tienes hijos menores o dependientes económicamente, el divorcio debe incluir un convenio regulador que establezca al menos previsiones sobre:

  • Custodia (compartida o exclusiva)

  • Régimen de visitas

  • Pensión de alimentos

  • Uso del domicilio familiar

Cuando hay hijos en común, el divorcio implica más que la separación de una pareja: se trata de reorganizar la vida familiar de forma que proteja el bienestar de los menores. Te ayudamos a hacerlo de forma rápida, legal y con el menor impacto emocional posible para tus hijos.

divorcio con hijos
divorcio con hijos

Guarda y custodia compartida

La guarda y custodia compartida significa que ambos progenitores comparten el tiempo de convivencia con los hijos de manera equitativa o proporcional, según lo que se acuerde y lo que convenga a los menores.

Esto no implica necesariamente que los hijos vivan el 50% del tiempo con cada uno, sino que ambos asumen de forma activa las responsabilidades parentales: educación, alimentación, salud, tc.

La custodia compartida es una de las formas más justas y recomendadas de organizar la vida familiar tras un divorcio. Permite que ambos progenitores sigan implicados activamente en la crianza de sus hijos, favoreciendo su bienestar emocional y su desarrollo.

Te ayudamos a solicitar la guarda y custodia compartida de forma legal, sencilla y sin conflictos innecesarios.

Divorcio online

Nuestro servicio profesional se desarrolla en varias fases:

1. Reuniones online (por Zoom u otra plataforma), en las que partes exponen sus dudas y los términos del acuerdo que desean alcanzar. Valoramos la posible conformidad del Ministerio Fiscal si hay hijos menores, así como la viabilidad de la aprobación judicial.

2. Redacción del convenio regulador: Elaboramos el documento conforme a las directrices de las partes y se lo enviamos para su revisión y firma.

3. Presentación judicial: Iniciamos el procedimiento ante el juzgado competente. Tras la admisión, las partes son citadas para ratificar el acuerdo ante el Letrado de la Administración de Justicia.

4. Aprobación judicial: Si procede, el Ministerio Fiscal emite informe. Finalmente, el Juez aprueba el convenio mediante auto, siendo este de obligado cumplimiento.

Ofrecemos un trato cercano y personalizado durante todo el proceso. Consideramos que el Derecho de Familia requiere una intervención responsable y no debe ser tratado de forma masiva o puramente económica. Aunque comprendemos la necesidad de controlar los gastos, priorizamos la calidad del servicio, el equilibrio y la protección del interés de los hijos.

El coste del procedimiento es variable y depende de factores como la existencia de hijos menores o de las intervenciones necesarias para llegar a un acuerdo. Para obtener un presupuesto orientativo, rellene nuestro formulario de contacto y le responderemos a la mayor brevedad posible.

videoconferencia
videoconferencia

El mutuo acuerdo es la opción más rápida, eficaz, humana y sostenible en el Derecho de Familia. Evita el desgaste emocional y económico de los procedimientos judiciales tradicionales, facilitando un ambiente colaborativo en el que las partes mantienen el control sobre el resultado.

Mediación familiar

Con la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025 (3 de abril), se introduce la obligación de recurrir previamente a un Medio Adecuado de Solución de Conflictos (MASC) antes de acudir a juicio. Y aunque no es obligatoria la mediación en todos los casos, se recomienda su consideración previa. Se excluyen de esta obligación los procedimientos que involucren derechos fundamentales, violencia de género, menores o personas con discapacidad.

Si bien los abogados llevando mediando en base a la experiencia "desde que el mundo el mundo" , cuento con formación especializada y con un método sistemático que me facultan especialmente como mediador. Estoy inscrito en los registros oficiales y cuento con la confianza de clientes y compañeros por mi imparcialidad y coherencia en el ejercicio de la abogacía.

Tipos de sesiones que integro de manera cotidiana en la mediación:

  • Sesiones conjuntas: Participan todas las partes junto al mediador. Se exponen los puntos de vista, se identifican intereses comunes y se negocian soluciones.

  • Caucus o sesiones privadas: Reuniones individuales con cada parte o sus abogados. Permiten explorar inquietudes o necesidades en un espacio confidencial.

Si se alcanza un acuerdo, se redacta con la intervención de los profesionales implicados. En caso contrario, se emite un certificado de intento de MASC, necesario para acceder a la vía judicial.

El coste del servicio de mediación es variable, según la complejidad del asunto y el número de sesiones. Solicita un presupuesto a través de nuestro formulario.

La mediación familiar es una herramienta muy eficaz para resolver conflictos de forma colaborativa, evitando los efectos negativos de la vía judicial. Guiados por un profesional imparcial, los participantes pueden expresar libremente sus intereses y preocupaciones para alcanzar acuerdos duraderos. Resulta especialmente recomendable en Familia, dado que las partes deben mantener una relación a futuro.

mediador
mediador

Noticias relacionadas: